Lo Más Destacado
Todas las Noticias
El viernes 14 de noviembre, en Parral se llevo a cabo el lanzamiento oficial de la Copa Rinat 2025, actividad organizada por el Ex seleccionado nacional y futbolista Parralino, Paulo Garces en compañía de la Empresa RINAT, el marco de esta actividad estuvo basada en dar a conocer el partido de futbol que se disputara en Parral, el día 12 de diciembre del 2025, a las 18:00 hrs en el estadio Nelson Valenzuela Rojas, donde se enfrenta Matias Fernandez y estrellas del futbol vs Selección de Parral, dinámica que a su vez viene acompañada de diversas sorpresas, tales como show musical, animación del partido, relatos de las jugadas por un imitador, premios, sorteos y muchas novedades que tendrá este marco deportivo.
En el Colegio San Alberto, de la ciudad de Machalí, se realizó hace algunos días atrás la segunda versión del Torneo de Karate denominado “Copa Colegio San Alberto”. A este evento asistieron delegaciones de Karate de la ciudad de Rancagua, Machalí, San Francisco de Mostazal y San Fernando.
El equipo sanfernandino está obligado a ganar este partido para seguir soñando con llegar a la final por el segundo ascenso al fútbol profesional, el no triunfar este sábado significará el adiós a toda posibilidad de pelear por el cupo a la Segunda División.
El cuadro sanfernandino deberá si o si derrotar al cuadro de la región de La Araucanía para llegar a la final por el ascenso en un partido marcado por la irregularidad y la polémica.
Benjamín Castillo, Tomás Morales, Florencia Castillo, Amelie Tenaillon y Martin Salinas obtuvieron podios en las competencias realizadas en la capital de la región del Biobío, además obtuvieron su clasificación para el torneo nacional que se realizará en el mes de febrero próximo.
El día sábado en el estadio Municipal de Peralillo, la serie de proyección de Colchagua se enfrentó en la final de la Liga Proyección Chile 2025 a su similar de Unión Peralillo, donde el cuadro sanfernandino fue el vencedor del torneo de este año, logrando de esta manera un nuevo título en las categorías juveniles.
Deportes Rengo recibió a General Velásquez en el cierre de la jornada dominical correspondiente a la fecha 24 del Campeonato de Segunda División 2025. El duelo estuvo marcado por un manto de incertidumbre debido a los casos administrativos y denuncias ante el Tribunal de Disciplina que han acompañado el tramo final del torneo, el cual en esta fecha consagró campeón a Deportes Puerto Montt, sellando su regreso a la categoría de ascenso para la temporada 2026.
El cuadro nacional venció de manera categórica a Brasil y se quedaron en el tercer puesto, completando el podio que lideró Argentina, quien venció en la final por la medalla de oro a Colombia.
La fanaticada se hizo sentir más que nunca durante el desarrollo de la competencia de Fútbol PC (PC significa para personas con lesión cerebral) de los Juegos Parapanamericanos Juveniles que se están realizando en nuestro país y que continuarán hasta este domingo, en el Estadio Municipal Joaquín Muñoz García.
El colegio El Real se siente muy orgulloso de sus cinco estudiantes, deportistas, por haber clasificado y participado del nacional de tenis de mesa 2025, organizado por la Federación Nacional de Tenis de Mesa, realizado en las dependencias del Centro de Entrenamiento Olímpico (CEO), en la comuna de Ñuñoa, Región Metropolitana, donde se reunieron los mejores exponentes de todo país.
En la Escuela Luis Oyarzun Peña, se reunieron autoridades nacionales y regionales, para celebrar el Festival Paralímpico previo a la llegada de los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025. Evento que está en desarrollo y que continuará hasta el 9 de noviembre en Santa Cruz, comuna que es una de las sedes a nivel regional junto a Machalí y Rengo.
En la ciudad de Rengo, sede del para tenis de mesa, arrancó el viernes pasado una nueva versión de los Juegos Parapanamericanos Juveniles, evento que en el caso de la región de O´Higgins, cuenta con el apoyo del Gobierno Regional para su realización.


