JA Teline V - шаблон joomla Форекс
25
Fri, Jul

Programa HortiCrece Implementa parcelas demostrativas

Noticias
Typography

En el marco del programa Transforma O’Higgins HortiCrece apoyado por Corfo, se realizó esta actividad en la Escuela Agrícola San Paul de Quimavida, ubicada en la comuna de Coltauco.

Encabezada por el Seremi de Economía, Ignacio Tello, la directora regional (s), María Eugenia Olivares, la directora del INIA Rayentué, Sofía Felmer y  el director del CER Rosario, José Miguel Figueroa, quienes realizaron una visita en terreno a la escuela San Vicente de Paul de Quinamávida, para conocer en terreno la implementación de esta parcela demostrativa, donde producirán nuevas variedades como tomates amarillos, melones piel de sapo, lechugas y coliflor.

El gerente del programa O’Higgins HortiCrece, Álvaro Alegría comentó: “Esto está al amparo del convenio tripartito SouthPacific, Terranova, Indap y HortiCrece. Las que tienen como objetivo que los agricultores de la región conozcan nuevas especies, conozcan nuevas variedades comerciales, tanto de lechugas, brócolis y coliflor. Tuvo una muy buena aceptación porque estamos fomentando el proceso de aprendizaje, más práctico con los alumnos, es un lugar muy bien elegido y hay mucho interés por parte de los estudiantes”.

El Seremi de Economía, Ignacio Tello, destacó la importancia de fomentar el emprendimiento y la innovación desde la etapa escolar, que permitirán formar futuros técnicos y profesionales con otra mirada  “Me parece muy interesante y una gran apuesta el  poder ver como la innovación y la creación de valor se está inculcando en estos alumnos. Esta iniciativa va a rendir frutos y que es a largo plazo, porque los estudiantes ya están tomando para si la innovación (mejorar lo que hacían sus antecesores), esto sin duda es una puesta en valor y un trabajo, que les permitirá adquirir nuevas tecnologías en los procesos”.

 Las Parcelas demostrativas del programa Transforma O’Higgins HortiCrece ubicadas en la escuela Agrícola San Paul de Quimavida, apoyadas por los proyectos Inia Rayentué (ajos) y Cer Rosario (tomates amarillos y melones piel de sapo) son utilizadas por los alumnos para poner en práctica sus habilidades aprendidas e la sala de clases.

Por su parte uno de los alumnos de la escuela, se manifestó muy contento con las parcelas demostrativas instaladas en su establecimiento educacional. A la vez, dijo que, “me parece genial que las autoridades vengan y muestren interés en el trabajo que realizamos en la Escuela Agrícola y como ponemos en práctica nuestras habilidades”, dijo Joaquín González, alumno de 3°medio de la escuela agrícola. 

Estas parcelas demostrativas serán el medio por el cual agricultores hortaliceros de la región, conozcan nuevas variedades, sus características productivas – comerciales y aprendan a producirlos de forma sustentable.