JA Teline V - шаблон joomla Форекс
07
Mon, Jul

Palmilla recibe reconocimiento nacional por la cuantificación de su huella de carbono

Noticias
Typography

En el marco del programa “HuellaChile”, el ministerio de Medio Ambiente realizó la ceremonia de premiación, en donde entregó sellos de calificación a varias organizaciones que cumplieron tanto con la cuantificación, reducción, neutralización y excelencia de su huella de carbono en los últimos años.

El “Evento de Reconocimiento año 2018, Programa HuellaChile” es entregado por el Ministerio del Medio Ambiente y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, donde el municipio de Palmilla recibió el reconocimiento por la cuantificación de los gases efecto invernadero emitidos por las actividades que realiza el municipio.

En la ceremonia realizada el pasado viernes 23 de noviembre, en el Auditorio del Edificio Moneda Centenario, la alcaldesa Gloria Paredes Valdés, en representación de nuestra comuna, recibió este reconocimiento, que marca un hito importante dentro de la gestión ambiental que actualmente realiza el municipio de Palmilla, ya que es uno de los primeros municipios de la región que está participando en este programa.

Respecto a este significativo reconocimiento, la alcaldesa Gloria Paredes Valdés dijo que “Llevamos varios años trabajando en el cuidado del medio ambiente y se ha ido ampliando en otras áreas tales como la medición y mitigación de nuestra huella de carbono. Agradecemos este reconocimiento y lo tomamos como un desafío a seguir buscando nuevos proyectos que nos ayuden a reducir nuestras emisiones y continuar desarrollando iniciativas que fomenten y socialicen aún más la temática del cambio climático” indicó.

El programa HuellaChile es un programa gratuito, voluntario y en línea, por medio del cual las organizaciones participantes pueden cuantificar, informar y gestionar sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), las cuales son responsables del fenómeno del cambio climático.

El principal objetivo de HuellaChile es fomentar la gestión de GEI en organizaciones públicas y privadas para la mitigación de las emisiones totales de GEI del país. Adicionalmente, el programa busca; Difundir y capacitar a las organizaciones y a la ciudadanía sobre los efectos del cambio climático y la importancia que ellas tienen como agentes de cambio, reconocer el esfuerzo y compromiso con el medio ambiente de las organizaciones participantes, entre otros.