Un gran esfuerzo ha realizado el Consejo Regional de O'Higgins para apoyar a las familias más vulnerables que se han visto afectadas por la pandemia. Hace solo unas semanas atrás dispuso de mil 500 millones de pesos para adquirir canastas familiares, que ya fueron distribuidas entre los municipios.
Pero, el cuerpo colegiado no ha querido abandonar el deporte, al que tanto respaldo entregó el año 2019 con el fondo (único en Chile) de alto rendimiento, destinado a respaldar los procesos preparativos, viajes, implementación y competencias de los atletas locales, sean éstas nacionales o internacionales.
"El pleno del Consejo Regional aprobó por unanimidad aumentar los recursos, que hasta el primer semestre eran 200 millones de pesos y ahora agregaremos otros 80 millones. Producto de la situación que vivimos, creemos necesario generar nuevas formas de financiamiento y ampliamos el espectro de beneficiados, que ahora incluirá a profesores de educación física. Agradezco a todos mis compañeros de trabajo por este compromiso y sabemos que los dineros serán bien utilizados", dijo el presidente de la Comisión de Deportes, perteneciente al Consejo Regional, Gerardo Contreras.
El CORE por la provincia de Colchagua agregó que "Nos sentimos satisfechos que se esté dando cumplimiento a las necesidades que a través de la pandemia se están ocacionando en nuestra región en materia de salud dando eficacia a una mayor atención a los positivos que se detectan en O´Higgins. Nosotros estamos preocupados de la salud de todos los vecinos de nuestra región y por lo tanto seguiremos trabajando de manera seria y por supuesto entregando todas las herramientas que el Servicio de Salud lo requiera en materia de financiamiento para seguir combatiendo el Covid-19", argumentó.
CAMBIOS AL PLAN ORIGINAL
El SEREMI del Deporte, Diego Ramírez, fue la autoridad que propuso modificaciones al plan original del fondo, que solo permitía el respaldo de atletas inmersos en el alto rendimiento pero que consecuencia de la emergencia sanitaria, vieron suspendidos sus torneos y eventos.
"Hemos diseñado un programa de talleres online y lo vamos a presentar como propuesta en los próximos días al CORE. Para eso dispondremos de los 200 millones, que no solo será una contribución a la comunidad, sino que, además, generaremos empleo entre profesionales del ámbito deportivo. Respecto a los 80 millones restantes, éstos los utilizaremos para atletas de elite que deseen financiar entrenamientos, implementación, o bien, ya tengan una fecha definida de una competencia fundamental", sentenció el SEREMI.-