JA Teline V - шаблон joomla Форекс
04
Fri, Apr

Taller "Nadie es Perfecto" fortalece la crianza en Centro Penitenciario La Gonzalina

Noticias
Typography

Madres privadas de libertad participaron en una iniciativa del Hospital de Chimbarongo que busca entregar herramientas de crianza y fortalecer el vínculo con sus hijos en un contexto de reclusión.

En un esfuerzo por fortalecer las habilidades de crianza y apoyo a la maternidad dentro del sistema penitenciario, el equipo del Hospital de Chimbarongo llevó a cabo el taller "Nadie es Perfecto" en el Centro Penitenciario La Gonzalina, ubicado en Rancagua. La iniciativa estuvo dirigida a madres privadas de libertad que conviven con sus hijos menores de dos años, así como a aquellas mujeres con hijos menores de cinco años.

El taller constó de seis sesiones y contó con la participación de ocho internas. La ejecución estuvo a cargo de la enfermera Darinka Amaya Ravello, facilitadora del programa, junto con la cofacilitadora Nayathy Araya Durán. Durante las jornadas, las participantes recibieron herramientas para fortalecer sus capacidades parentales y mejorar el vínculo con sus hijos.

Sobre el taller, Darinka Amaya destacó que esta es "una instancia fundamental para que estas madres puedan fortalecer su rol y adquirir herramientas que les permitan criar a sus hijos de la mejor manera posible, a pesar de su situación actual"

El cierre de la actividad se realizó con la entrega de certificados a las asistentes, en una ceremonia en la que participó la Directora de Atención Primaria del Servicio de Salud O’Higgins, Carolina Silva, quien afirmó que “ver el compromiso y la motivación de las participantes fue muy gratificante. Sabemos que la crianza en estos contextos es un desafío, y queremos seguir brindando apoyo para que estas madres no se sientan solas en este proceso".

Esta iniciativa fue posible gracias a la coordinación entre Gendarmería de Chile en Rancagua y el equipo de Atención Primaria de Salud, específicamente los referentes de Chile Crece Contigo y el Programa de Salud de la Infancia, reafirmando el compromiso de estas instituciones con el bienestar de las madres y sus hijos en contextos de privación de libertad.