Desde hace algunas semanas la Región de O’Higgins comenzó un proceso de desconfinamiento gradual, lo que a la fecha concluye que actualmente en nuestro territorio no existan comunas en cuarentena. Lo anterior, un gran respiro en medio de la crisis sanitaria mundial, porque hace variar el porcentaje de oferta turística al público, cifra que actualmente alcanza un 92,3%, lo que es tremendamente favorable para el sector turístico, el cual se ha visto fuertemente afectado producto de la pandemia.
Debemos recordar que cuando la pandemia se inició, primeramente, la acción fue contenerla por seguridad de las personas y cuando fuera seguro viajar, se daría paso a la promoción para la reactivación turística segura.
Luego de la contención, y según el panorama actual, estamos conscientes que de a poco estamos volviendo a ver la posibilidad de viajar, la reapertura de nuestra industria sin duda será gradual. Sabemos que los turistas que se muevan por O’Higgins serán principalmente: desde la propia región (20%) y desde la Región Metropolitana (54%); en el caso de nuestros destinos, según la tendencia de búsqueda otorgada por la Subsecretaria de Turismo, en julio 2021, Pichilemu ha sido uno de los destinos más buscados a nivel nacional, estando a la par con Viña del Mar, Puerto Varas, Valdivia e Iquique, lo que nos posiciona favorablemente como tendencia nacional.
Como Sernatur O’Higgins estamos trabajando desde inicios de la pandemia en un plan de reactivación turística segura de la Región de O’Higgins, acciones que se han realizado y se realizarán para contrarrestar la disminución de la actividad turística en la región.
La primera medida realizada consistió en un diagnóstico del sector turismo a causa del coronavirus, y cómo éste impactó a los prestadores de servicios turísticos. Posteriormente, se trabajó la estrategia del plan, y las acciones específicas a desarrollar para mitigar el impacto por la drástica disminución de viajes.
Parte de los objetivos que nos hemos planteado como dirección regional de Turismo son: articular el trabajo colaborativo entre actores públicos y privados, generando instancias de retroalimentación y planificación para incluir en el plan de reactivación, ajustar el plan de marketing turístico regional con enfoque en la activación del turismo bajo un nuevo escenario para la industria turística y preparar el territorio en materias de higiene, calidad y seguridad.
Prontamente, gracias al programa FNDR de Transferencia Promoción Turística de la Región de O’Higgins, Gobierno Regional de O’Higgins, podremos lanzar campañas de promoción turística de nuestros destinos, con enfoque en la concientización a los turistas, sobre todo, con mucho énfasis en la preservación, cuidado y respeto de nuestros atractivos, además del respeto de las medidas sanitarias, para propiciar viajes seguros.
El turismo a nivel mundial es la industria más golpeada por el COVID-19. Su recuperación será un proceso paulatino que requerirá del trabajo comprometido, articulado, solidario y responsable de todos los actores que dan vida al sector. Ante esta situación inédita con la que actualmente nos enfrentamos, es natural que surjan dudas y cambios según se vaya comportando la pandemia, es por ello, que debemos ir evaluando constantemente la implementación de protocolos sanitarios y las acciones que se deben realizar cada vez que logremos dar nuevos avances.
Nuestra labor seguirá siendo facilitar este proceso de transición hacia un nuevo turismo. Como Sernatur O’Higgins, seguiremos trabajando para apoyar la industria turística regional y concientizar a nuestro visitante.
El llamado que hacemos es a que trabajemos de forma responsable, fortalezcamos nuestro sector y sigamos avanzando progresivamente para volver a recorrer O’Higgins con seguridad y confianza.
Por: Jorge Espinoza Bustos, director regional (s) Sernatur O’Higgins